El zoo de la edad de piedra

Serie de 17 piezas / Medidas variables / 2022
Grafito, lápices de colores y fuego sobre cartón reciclado.

“Göbekli Tepe”, en turco “Colina Panzuda” es el lugar de culto más antiguo conocido hasta nuestros días. Fue construido hace 11.600 años en Turquía, miles de años antes que las pirámides de Egipto y Stonehenge. Es un lugar de sumo interés por la época en la que fue construido y además por ser el lugar en el que pudo nacer «la conciencia de lo sagrado». También se considera que en uno de los tótem se encuentra el pictograma más antiguo del mundo.

Su descubridor, el arqueólogo alemán Klaus Schmidt, lo denominó el “zoo de la edad de piedra” por la cantidad de animales que aparecían representados: leones, toros, jabalíes, zorros, gacelas, asnos, serpientes y otros reptiles, insectos, arácnidos y pájaros, especialmente buitres y aves acuáticas. En la época en que el santuario fue construido, el medio circundante era mucho más lozano que en la actualidad, siendo capaz de sostener gran variedad de vida salvaje. Esto fue antes de que los muchos milenios de asentamientos humanos y la agricultura lo convirtieran en la polvorienta región que es ahora.

Desde una perspectiva ecológica, como trato en todas mis obras, he dibujado las partes del santuario sobre cartones reciclados.

Me he imaginado en el futuro, utilizando lo que tenía a mi alcance (cartones, grafito y fuego), quizás desde una cueva, intentando recordar lo que fue este bello lugar en este maravilloso mundo que estamos relegando a su extinción.

En ese recuerdo vago (en mi mente) aparecen también dibujos de otras culturas como la china o la egipcia, así como elementos de mi propio imaginario personal. Es por ello que aparecen en las piezas, mezclados con los animales originales de los monolitos y los pictogramas abstractos del lugar.

También he introducido en los mismos tótems objetos encontrados in situ como puntas de flecha o trozos de cerámica, así como elementos de medición utilizados en arqueología.

Es un intento de permanencia del lugar, con todo lo que tengo ahora a mi alcance; su historia, sus mitos y su mirada más científica.

El zoo de la edad de piedra