Instalación / Medidas variables / 2016
Fotografías, piedra, arcilla blanca y cartón sobre suelo y pared.
Exposición colectiva «Hoy es un día cualquiera, a mediados de 2030» —–> Espacio Urg3l (Madrid)
Silbury Hill es una montaña creada por el ser humano muy posiblemente durante la época histórica que desde 1985 llamamos “Neolítico” o “Edad de piedra”(hace aproximadamente 4.750 años). Esta montaña artificial mide 40m de alto y 167m de diámetro y en cada época ha sugerido usos y ha trazado historias muy distintas.
William Stukeley (druida y primer secretario de la Sociedad de Anticuarios de Londres) afirmó que podría haber sido descubierta en 1723 durante una plantación de árboles en la cima. Richard J. C. Atkinson en 1970 añadía que su construcción se inició el mes de agosto por los restos de hormigas aladas encontrados. En 2002 las fuertes lluvias que azotaron la zona revelaron un foso situado entre la colina y el resto del mundo. En la colina Silbury se han encontrado artefactos datados de muchas eras humanas que han marcado y trasmutado el lugar y elementos naturales como barro, granito, césped, musgo, tierra vegetal, grava, conchas de agua dulce, muérdago, robles, avellanos, huesos de ciervo y muchas astas.
El proyecto consiste en un recorrido “histórico” visual cuyas representaciones corresponden, en base a mi criterio, a la manera más fidedigna de representar cada momento del tiempo cronológico pero no se corresponden con las herramientas o las capacidades reales de representación y visualidad de dichos años.
El recorrido comienza en su momento de concepción y llega hasta su desaparición en 2030 por causas naturales (catastróficas). Es después de una catástrofe cuando el ser humano repiensa su lugar en el mundo. Su hábitat se desquebraja y su cuerpo, su historia y su memoria son vapuleadas, dejando al descubierto lo más primitivo y vulnerable de nosotros mismos.
Este lugar es el que me interesa habitar con la intención de remover(nos) y alterar(nos).